Análisis de la simbología y las técnicas cinematográficas del director vanguardista Kubrick en la película «El resplandor / The Shining». Basado en la conferencia de Simon Roy (Kosmopolis, 2019).
Crítica de la 5a temporada de VIKINGOS: cómo recuperar el espectador después de un duro golpe.
Spoiler alert: para hablar de la quinta temporada, tengo que exponer hechos de las cuatro primeras. Si no las has visto y no quieres spoiler: ¡huye, insensato! La verdad es que tenía mucha curiosidad por …
Crítica de MULA de Clint Eastwood: dame más de lo de siempre, que creo que aún me gusta.
Crítica de la película MULA/THE MULE, el último trabajo de Clint Eastwood.
Reseña de SIGO AQUÍ de Maggie O’Farrell: una autobiografía contada a partir de vivencias cercanas a la muerte.
Reseña de «Sigo aquí» de Maggie O’Farrell: una novela autobiográfica contada a partir de vivencias cercanas a la muerte. Editorial: Libros del Asteroide.
Reseña de PATRIA de Fernando Aramburu: el drama personal detrás del terror.
Reseña de PATRIA de Fernando Aramburu. Ambientada en el País Vasco rural, en la «Euskadi profunda» donde el entorno de ETA y la izquierda abertzale imponen un régimen totalitario de represión. Narra los años de plomo desde el posfranquismo hasta 2011, cuando ETA anunció el cese definitivo de su actividad armada.
Crítica de CAPITANA MARVEL: la importancia de confiar en lo que tienes y no querer sobrevenderlo.
Crítica de Capitana Marvel (Captain Marvel), la nueva heroína del universo Marvel.
Los Premios Nobel de Literatura más polémicos.
Hablamos de cinco de los momentos más polémicos de la historia del Nobel de la Literatura: ganadores injustos, ideologías políticas y comentarios desafortunados.
Reseña de A MI AMIGO ESCOCÉS de Maria Barbal
Reseña de «A mi amigo escocés» de Maria Barbal, una de las escritoras catalanas más importantes de hoy en día.