Reseña del libro ‘La noia del violoncel’ del productor y escritor Jordi Campoy.
Reseña de EL FIN DE LA MUERTE de Cixin Liu: cierre de la trilogía (parte III)
Reseña del libro ‘El fin de la muerte’ de Cixin Liu, que cierra la trilogía de ciencia ficción ‘El problema de los tres cuerpos’
Reseña de CUANDO FUIMOS HUÉRFANOS de Ishiguro: su novela más thriller
Reseña de Cuando fuimos huérfanos de Kazuo Ishiguro. Del autor, he leído Nunca me abandones, El gigante enterrado, Los restos del día y ahora Cuando fuimos huérfanos, en este mismo orden, y recomiendo que cualquier lector que quiera dar una oportunidad a Ishiguro, lo haga del mismo modo.
Cómo NO escribir: 5 consejos para principiantes
Cinco consejos básicos para escritores jóvenes o noveles.
Libros recomendados para el 2019
Novedades literarias que se publicarán el primer trimestre de 2019 en España.
Ranking de las lecturas 2018
Ranking de los mejores libros que he leído el 2018.
Hablemos de racismo: LA CANCIÓN DE SALOMÓN de Toni Morrison. Mi experiencia en EUA.
Reseña de La Canción de Salomón de Toni Morrison, ganadora del Premio Nobel de Literatura el 1993. Hablemos del racismo en Estados Unidos.
Reseña EL GRAN GATSBY de Fitzgerald: ¿es mejor el libro o la película?
Hay dos tipos de libros buenos, dos tipos de libros que siguen siendo importantes tras el paso de los años: aquellos que marcaron un antes y un después en la literatura, que desvelan el inicio de una época histórica, y aquellos cuyo argumento y personajes enamoran al lector. El Gran Gatsby, estaréis de acuerdo conmigo, …
Reseña de EL TIEMPO QUE NOS UNE’ de Alejandro Palomas: sobre mujeres.
Aquí estoy, después de un largo descanso de verano, vuelvo con la reseña de El tiempo que nos une, de Alejandro Palomas. Tengo un total de seis reseñas acumuladas pero poco a poco las iré sacando… Si habéis cotilleado un poco mi blog, os habréis dado cuenta de que me inclino más hacia la literatura …
Reseña de ARRANCAD LAS SEMILLAS, FUSILAD A LOS NIÑOS de Oé.
Mi primera experiencia con Kenzaburo Oé, el segundo japonés ganador del Nobel de Literatura, fue este corto libro de menos de 200 páginas: hoy os traigo la reseña de Arrancad las semillas, fusilad a los niños, que el autor escribió con 23 años de edad. Si hay algo que me fascina de la literatura japonesa …