Reseña de GARODEN, de Jiro Taniguchi. Lucha nipona de peso

Crearse un estilo propio y reconocible es harto difícil, bien es sabido. Todo el mundo tiene su originalidad, pero no es tan fácil plasmarlo en el arte. El maestro Taniguchi, posiblemente el autor de cómic japonés que más géneros distintos ha tocado y todos con acierto (ciencia-ficción, western, policíaco, gastronómico…), sin duda tiene un estilo …

Reseña RASTROS DE SANGRE, de Shuzo Oshimi

Reseña de Rastros de Sangre, de Shuzo Oshimi. ¿Terror psicológico?: la familia Ni Freddy Krueger, ni vísceras gore, ni nada. A mí, lo que verdaderamente me da miedo son las derivas psicológicas de mentes desquiciadas. Y no hablamos de política moderna (que también) sino de aquellos desajustes afectivos que rayan la obsesión paranoica.  Decía Hitchcock …

Reseña EL BUSCÓN EN LAS INDIAS, de Juanjo Guarnido y Alain Ayroles.

Reseña de la novela gráfica El Buscón en las Indias, de Juanjo Guarnido y Alain Ayroles: picaresca ilustrada. Hay obras que despiden, transpiran cierta aura de grandeza, y todo el mundo implicado lo siente así. Los editores apuestan por darle empaque y una portada espectacular; los aficionados lo buscan, se informan sobre ediciones especiales… Es …

Crítica LA ESPADA DEL INMORTAL, de Hiroaki Samura.

Un manga inolvidable, un anime para hacerse una idea. Crítica de La Espada del Inmortal de Hiroaki Samura. Hay ciertas obras que resultan tan buenas y tan impactantes que directamente queman. El problema es que si alguien intenta acercarse a ellas desde otro punto que no sea el propio núcleo ardiente corre el riesgo de …