Reseña de la novela gráfica Todo lo que pudimos (The best we could do) de Thi Bui.
Todo lo que pudimos de Thi Bui es una novela gráfica publicada por la editorial Kraken que retrata el viaje de su familia desde Vietnam hasta Estados Unidos, devastado por la guerra. Hoy os traemos la reseña de Todo lo que pudimos, una novela íntima y honesta.
La historia alterna presente y pasado: la infancia de Thi Bui en California, que ahora se inaugura como madre primeriza, y las vidas de sus padres durante la Guerra de Vietnam. La autora no sólo explora la historia de su país sino que el foco de la novela es mucho más íntimo y familiar: es un viaje conmovedor para comprender la historia de sus padres y, como consecuencia, entender las personas que son ahora.
Thi Bui investiga los eventos que marcaron a su familia, como su huída tras la caída de Vietnam Sur y las dificultades que tuvieron que afrontar para empezar una nueva vida. Para poder completar bien su novela, Thi Bui entrevistó a sus padres, viajó de vuelta a Vietnam y dedicó muchas horas a investigar sobre la Guerra de Vietnam que sus padres vivieron.

Todo lo que pudimos es un diálogo honesto, doloroso y empático, una novela en la que Thi Bui no ha filtrado sus pensamientos o emociones, sino que las ha colocado tal y como fluyeron en su momento.
Thi Bui hace un ejercicio brutal de empatía, un generoso intento de entender a sus padres después de toda una lucha ajena a ellos, ya que a día de hoy la autora mantiene una relación un poco complicada (<<Closure and proximity are not the same thing>>). Todo lo que pudimos es una radiografía magnífica de las relaciones entre padres e hijos de muchas familias: inestables, complicadas e incluso incomprensibles.
Pero sobre todo, la historia de Thi Bui nos descubre el poder de ciertos valores: lo que significa ser madre, la fuerza de la familia y el significado del hogar entre otros.
Las ilustraciones
Las ilustraciones dibujadas por la propia Thi Bui nos recuerdan al trabajo de Mariko Tamaki, como podemos ver en This One Summer. No solo por el estilo ilustrativo sino por la voluntad de retratar con tanto detalle, y a la vez discreción, ciertos momentos que influyen mucho en la construcción de una persona: el simple hecho de crecer o la conexión entre varias generaciones familiares, por ejemplo. Unas ilustraciones que son sencillas y complicadas al mismo tiempo, y la novela tendría un efecto diferente al no ser gráfica.
El tono naranja acompaña todas las viñetas de esta novela gráfica, y de algún modo, contribuye a darle el toque melancólico, nostálgico, de un pasado conmovedor. Un pasado que muchos anhelarían que hubiera sido más sencillo, como los padres de Thi Bui. Como bien define el escritor Viet Thanh Nguyen, <<un libro para romper y sanar tu corazón>>.
Si te ha gustado esta reseña de Todo lo que pudimos de Thi Bui, puedes adquirir el libro a través del siguiente enlace. ¡Y no dudes en suscribirte a nuestro blog!
Pintaza..