Reseña de SUITE FRANCESA de Irène Némirovsky: cuando la guerra es vivida en primera persona.

En los casi últimos tres cuartos de siglo se ha escrito mucho sobre la Segunda Guerra Mundial. Miles de páginas surcan las estanterías de las bibliotecas. Pero, de entre todas esas novelas, libros e historias, cabe hacer una mención especial a Irene Nemirovsky, y su, aunque inconclusa, obra maestra, Suite francesa. No es una novela …

Reseña de CRIMEN PERFECTO de Arata Miyatsuki y Yuya Kanzaki: el Manga nunca hecho que había que hacer.

La sugestión como modus operandi del homicidio; el que no deja huella, el crimen perfecto. Se ha tratado a menudo en el universo ‘noir’ (tengo que repasar mi biblioteca que no recuerdo exactamente dónde) y en el género manga faltaba por explotarlo bien. Coqueteando con la hipnosis y lo sobrenatural, Crimen Perfecto de Arata Miyatsuki …

Reseña de EL TEATRO ESCALOFRIANTE de Hideshi Hino: tierno terror.

El género macabro y terrorífico en el manga hace tiempo que encontró asidero editorial en nuestro país. No hace demasiado (aún todavía) pegaron fuerte las historias de Junji Ito (Uzumaki, Gyo, sus relatos cortos…). Ese boom animó a la publicación de autores más rebuscados como Suheiro Maruo (me encanta su versión de la ‘Isla Panorama’…), …

Reseña de LA BIBLIOTECA EN LLAMAS de Susan Orleans: incendio de la Biblioteca Pública de LA el 1986.

La historia de cualquier incendio es la historia de un olvido, por eso casi nadie recuerda lo que ocurrió el 29 de abril de 1986. Aquel día la Biblioteca Pública de Los Ángeles amaneció consumida por el fuego, cuatrocientos mil libros se convirtieron en cenizas y otros setecientos mil quedaron irremediablemente dañados. Siete horas ardieron …

Reseña de EL MONJO DEL MONT KOYA de Izumi Kyoka: una oda al relato oral.

La editorial independiente El Cercle de Viena publicaba el año pasado este título, hasta ahora inédito en catalán si no me equivoco. Compré este libro en la Librería HAIKU de Barcelona, donde encontrarás todos los títulos posibles de autores o tendencia japonesa. Justamente este estaba recomendado por los libreros bajo la etiqueta de “historia japonesa …

Libros recomendados para Sant Jordi: los colaboradores de este blog compartimos nuestros favoritos.

Sant Jordi está a la vuelta de la esquina. El Día del Libro. Queríamos aprovechar para compartir nuestros libros favoritos y así daros algunas ideas para regalar a vuestros familiares, parejas y amigos. En mi opinión, las recomendaciones personales valen muchísimo más que cualquier publicidad por parte de las editoriales. Se ha pedido a los …