Reseña EL BUSCÓN EN LAS INDIAS, de Juanjo Guarnido y Alain Ayroles.

Reseña de la novela gráfica El Buscón en las Indias, de Juanjo Guarnido y Alain Ayroles: picaresca ilustrada. Hay obras que despiden, transpiran cierta aura de grandeza, y todo el mundo implicado lo siente así. Los editores apuestan por darle empaque y una portada espectacular; los aficionados lo buscan, se informan sobre ediciones especiales… Es …

Crítica de THE CHASER de Na Hong-jin: cómo pasar de lo típico a lo épico asiáticamente.

Crítica de The Chaser (2008), dirigida por el surcoreano Na Hong-jin. Una investigación policial de libro; un expolicía descreído de libro; una niña desamparada hija de una de las víctimas de libro; un psicópata de libro; una persecución de libro. Una película de manual de género, que en otras manos no dejaría de ser una …

Crítica LA ESPADA DEL INMORTAL, de Hiroaki Samura.

Un manga inolvidable, un anime para hacerse una idea. Crítica de La Espada del Inmortal de Hiroaki Samura. Hay ciertas obras que resultan tan buenas y tan impactantes que directamente queman. El problema es que si alguien intenta acercarse a ellas desde otro punto que no sea el propio núcleo ardiente corre el riesgo de …

THE WALKING DEAD: por qué hay que reivindicarla como una de las mejores series del momento.

Puede que se trate sólo de una impresión personal, pero parece que la repercusión de la serie de zombis por excelencia ha decaído bastante desde el impacto inicial de sus primeras temporadas. No aparece en los rankings de seriales de moda y ya no se anuncia su grabación ni lanzamiento con la pompa y boato …

Crítica de EL MANANTIAL DE LA DONCELLA de Ingmar Bergman: fotogramas de lienzo.

Crítica de El manantial de la doncella (1960), un clásico dirigido por el sueco Ingmar Bergman. Encarar una película de Bergman es una experiencia similar a la de visitar un museo, y no sólo como un paseo intelectual bucólico-contemplativo a base de paisajes de ensueño al óleo romántico inglés tipo Constable o Turner, sino como …