Libros,Recomendaciones y rankings,Reseñas

Lecturas para disociar en la toalla

En verano lo que necesitas no es “una gran novela”, sino algo que entre solo. No hace falta que sea profundo ni transformador; lo importante es que funcione. Que te aísle del niño que corre a tu lado y te lanza arena en la toalla, que te saque mentalmente del grupo de adolescentes que está reviviendo a gritos su última noche de fiesta. A veces está bien dejarse llevar por esa nostalgia ajena, sí, pero solo a ratos. Uno no viene a sufrir en la playa de la Costa Brava. Tampoco sirven libros con cubiertas finas o tonos claritos. Por muy bonitos que sean —hola, editorial Impedimenta—, no están pensados para los dedos manchados de Doritos, la crema solar o la arena que se cuelan en la toalla. Esta selección de lecturas son lecturas fáciles, ágiles pero, sobre todo, buenas historias.

El principio de incertidumbre de Sònia Guillén

reseña el principio de incertidumbre sònia guillén

El thriller es EL género del verano. Esto es indiscutible. Aunque El principio de incertidumbre viene en tapa dura y supera las 500 páginas, se lee con una velocidad increíble gracias a capítulos cortos, cambios de perspectiva y una trama trepidante. La autora usa la física cuántica —paradojas de Schrödinger, vida en «superposición»— como el motor de un asesino en serie, pero lo hace accesible para cualquier lector. A la pregunta necesito saber de física cuántica para leerlo, la respuesta es un no rotundo.  Ideal para sumergirte en una “burbuja” mental mientras los gritos de niños y las olas quedan fuera de tu playa.

Si has leído La asistenta, Juan Gómez Jurado o Javier Castillo, El principio de incertidumbre te está llamando.

Está disponible en castellano y catalán. En su día ya hice una reseña completa del libro pero si confías directamente en las cuatro frases anteriores, puedes comprarlo directamente aquí.

Perfectamente Imperfecta de Carla Gracia

Novedad de julio de la autora catalana Carla Gracia. Con su cubierta veraniega y narrativa cercana, esta novela es una lectura ágil que se lee prácticamente de una sentada. Ruth, su protagonista, atraviesa una serie de terremotos personales —un diagnóstico inesperado para su hijo, una madre que decide casarse con un gigoló italiano antes de morir y un matrimonio en crisis— mientras trata de sostener su mundo sin dejar de cuestionárselo todo.

Es perfecta para leer al sol sin que te duela la cabeza. Aunque la historia (real), es dura y complicada, el tono es irónico y divertido. El libro se ha publicado en castellano y catalán.

 

El azul imposible de Marta Millà

Otra historia basada en hechos reals. Esta novela publicada en castellano por el nuevo sello editorial Ikibooks, es ideal para leer junto al mar. Desde el inicio te invita a buscar ese «azul imposible» entre las olas que pone título a esta historia real.

“Fíjate en las olas, en el punto exacto donde rompen. Hay un instante, justo en su punto álgido, en el que asoma un azul turquesa translúcido. Es un azul extraordinario, ¿lo ves?”.

La relación de Martina y Jordi está atravesada por la ELA, enfermedad que el propio protagonista vivió en primera persona, y sin embargo no es una historia trágica sino luminosa, serena y profundamente humana. Es fácil transportarse a la novela si estás leyendo cerca del agua: acompaña bien a la sal pero sobre todo, el silencio.

Aunque con esta sinopsis puede parecer una historia triste que te hará llorar, el punto fuerte de la novela es que está contada de una perspectiva bonita y melancólica.

También está disponible en castellano y catalán.

Saga Blackwater – Michael McDowell (Blackie Books)

Blackie Books lo ha hecho muy bien con esta saga dividida en seis libritos de unas 150 páginas cada uno (un día de estos hablará de la estrategia de Blackie Books con esta saga). Perfectos para llevar en la bolsa de playa, cambiar de uno a otro sin pensar demasiado y dejarse arrastrar por el salseo familiar, el misterio y el toque gótico que atraviesa toda la historia. La edición es bonita, sí, pero también práctica. Y lo mejor: cuando acabas uno, solo quieres empezar el siguiente. 

La ballena azul de Raul Quinto

Que no te engañe el nombre: no tiene nada que ver con el magnífico mamífero marino, pero sí con una oscuridad que acecha justo debajo de la superficie. Cuando fui a comprarla me mandaron a la sección de libros de terror y no entendía nada. Pero el terror va más allá de un libro de Stephen King. ¿No da más miedo algo real?

Esta novela mezcla hechos reales, internet, adolescentes y un juego macabro que se volvió viral. Una lectura inquietante y absorbente que engancha desde la primera página. Ideal si te gusta esa sensación de peligro controlado mientras tomas el sol: te sumerges en una historia perturbadora, pero puedes mirar al horizonte y recordarte que todo está bien.

Mejor leerla de día y con mucha luz, porque de noche deja ecos.

También puede gustarte...