He empezado el 2021 leyendo a Sofi Oksanen, una autora finlandesa que ha publicado Norma con Salamandra. Hoy os traigo esta breve reseña de Norma de Sofi Oksanen, una novela más compleja de lo que puede aparentar a simple vista. Empecemos con la sinopsis. Cuando el cuerpo de Anita Ross es encontrado en el metro …
Reseña de EL LECTOR de Bernhard Schlink
He tenido que esperar hasta final de año para dedicar tres horas a El lector. Y mi única pregunta es por qué. Por qué nunca antes había encontrado un momento, un mediodía largo, un domingo de confinamiento para leer esta obra que se ha convertido en una de mis favoritas de este año. Hoy os …
PAPYRUS de Lucien de Gieter. Nostalgia de otros tiempos.
El tema de la nostalgia es algo que hay que manejar con sumo cuidado. Vendría a ser como jugar a las máquinas esas de pinzas metálicas. Manejas los mandos para intentar coger el peluche que tantos recuerdos te trae, porque de pequeño tenías uno igual, pero, lo más probable es que resbale y suponga toda …
Reseña de GARODEN, de Jiro Taniguchi. Lucha nipona de peso
Crearse un estilo propio y reconocible es harto difícil, bien es sabido. Todo el mundo tiene su originalidad, pero no es tan fácil plasmarlo en el arte. El maestro Taniguchi, posiblemente el autor de cómic japonés que más géneros distintos ha tocado y todos con acierto (ciencia-ficción, western, policíaco, gastronómico…), sin duda tiene un estilo …
Reseña de AIRE DE DYLAN de Enrique Vila-Matas
Necesito que alguien me diga por qué he tardado tanto en leer a Enrique Vila-Matas. Por supuesto había oído hablar de él pero no ha sido hasta este 2020 cuando he oído su nombre mencionado como merecedor del Premio Nobel de Literatura como escritor de lengua española que finalmente me ha llamado la atención. Hoy …
¿Cómo se elige el ganador del Premio Nobel de Literatura?
Unos meses antes de que se anuncie el/la ganador/a del Nobel de Literatura, empiezan a sonar nombres de los favoritos. Sin embargo, hay que tener claro que son solo eso, favoritos, y no nominados oficiales. Nadie puede saberlo, al menos hasta cincuenta años después. El proceso de elección del próximo Nobel de Literatura no queda …
Reseña «La nieta del Señor Linh» de Philippe Claudel
Hace tiempo que tenía pendiente leer algo del autor francés Philippe Claudel. La verdad es que no voy muy al día de la literatura francesa; me quedé viviendo con los clásicos y creo que así actual el único escritor que he ido siguiendo es Patrick Modiano. Seguramente este vacío me impulsó finalmente a leer a …
Reseña de STRANGER THAN LOVE (Más extraño que el amor) de Francesc Miralles
Se ha publicado la primera novela homenaje a la serie estrella de Netflix, Stranger Things. Ha sido Francesc Miralles, autor de varios libros de no ficción que me apasionan (Ichigo Ichie) y novelas juveniles, quien ha convencido a la editorial Edebé para publicar Stranger than Love (Más extraño que el amor), tanto en castellano como …
Reseña de LEVIUS, de Haruhisa Nakata: trazo de locomotora
Quid pro Quo. El autor Nakata es por lo visto un admirador confeso de la BD franco-belga de línea clara (Bandes Dessinées, algo así como tiras dibujadas) y en especial de Moebius, así que rinde un reconocible homenaje con este manga de estética y trazo europeísta. Su intención parece ser que fue incluso la de …
Reseña ‘El libro de la risa y el olvido’, de Milan Kundera
La primera edición de esta novela del checo Milan Kundera fue publicada en 1979; sin embargo, yo la leo unos cuarenta años más tarde. Cuando se acerca la fecha de entrega del Nobel de Literatura, repaso aquellos nombres que van sonando cada año como posibles merecedores del Premio y tomo nota de los autores que …