Crítica de "La Reina Cristina de Suecia" de Rouben Mamoulian.

Crítica de «La Reina Cristina de Suecia» de Rouben Mamoulian. Lección política para tiempos de pandemia

Los grandes temas de la humanidad son atemporales. Por eso, porque atinan en las inquietudes del ser humano como especie, es por lo que siempre parecen resultar actuales, aunque hayan sido dictados hace siglos. Esta vez nos remontaremos sólo hasta 1933 para dar fe que la frivolidad política y el poco respeto hacia la gestión …

Crítica de EL QUINTETO DE LA MUERTE, de Alexander MacKendrick. Abuelita, dime tú.

He de reconocer que, a lo largo de mi vida, me he ido permitiendo ciertos lujos y por los cuales he visto cosas que no creeríais. Me he bañado de noche en las playas de Trípoli (cuando además no se permitía hacer turismo por el bloqueo estadounidense); he hecho escalada en el Atlas de Marruecos …

Crítica de BELLE DE JOUR de Luis Buñuel

Hoy os traigo la crítica de Belle de Jour (1967), un clásico de Luis Buñuel que tenía pendiente y que me ha dejado asombrada. La película está protagonizada por Catherine Deneuve, una de las actrices francesas más importantes del mundo que siempre formará parte de la historia del cine, y está basada en la novela …

Crítica de MIDNIGHT COWBOY (1969) de John Schlesinger

Everybody’s talking at meI don’t hear a word they’re sayingOnly the echoes of my mind La famosa canción de Harry Nilsson acompaña al clásico de 1969, ganadora del Oscar a mejor película y dirección (John Schlesinger). El guión es de Waldo Salt y está basado en la novela homónima de 1965 escrita por James Leo …

Crítica LA CASA ROJA de Delmer Daves

Hoy os traemos la crítica del clásico La Casa Roja (1947), de Delmer Daves: la complejidad de lo sencillo Para empezar, confieso que esta cinta me FAS-CI-NA (fas-cine). Su atmósfera y ambientación me atrapa absolutamente, corroborando además mi particular tesis por la que el cine clásico le da mil vueltas al actual, al menos en …

Crítica EL FOTÓGRAFO DEL PÁNICO (PEEPING TOM) de Michael Powell

Hoy os traemos la crítica de EL FOTÓGRAFO DEL PÁNICO (PEEPING TOM) de Michael Powell: el pánico de no volver a ver un cine irrepetible Hay comienzos de película que quedaron para la historia. Se habla mucho del de ‘Sed de mal’, y con razón, pero si tengo que elegir un principio potente, es posible …

Crítica de MILAGRO EN MILÁN de Vittorio De Sica

Crítica de Milagro en Milán de Vittorio De Sica: neonavidad surreal Vamos a dejar claras un par de cositas: el realismo, como la realidad pura y dura o la objetividad, no existen. Hay ciencias físicas medibles, claro está, pero también dependen siempre de cierta perspectiva, factores que influyen o referencias tomadas. Ya ni hablamos en …

Crítica EL ÁNGEL EXTERMINADOR de Luis Buñuel.

Crítica de El Ángel Exterminador de Luis Buñuel: los límites de lo surreal. Que dios me perdone. Dios me libre de poner un pero a una obra tan maestra del séptimo arte; a dios pongo por testigo que esta falta de modestia mía será debidamente castigada de alguna forma. Lo confieso, he tenido la oportunidad …

Crítica LA PASIÓN CIEGA de Raoul Walsh.

… Más que la pasión: Ida Lupino deslumbra. Hoy os traemos la crítica de LA PASIÓN CIEGA (They drive by the night, 1940) de Raoul Walsh. De mis ‘conjunciones de estrellas cinematográficas’ preferidas. Uno de mis directores fetiche, Raoul Walsh (Una tira de Mafalda explicaba que vaya humanidad estamos hechos cuando el mejor escritor fue …

Crítica TESTIGO DE CARGO de Billy Wilder.

Recuperamos un clásico del 1957: crítica de TESTIGO DE CARGO de Billy Wilder, culpable de genialidad. De vez en cuando apetece ponerse una película clásica de juicios. Café caliente, manta y a ‘testificar’, que fuera hace frío y llueven superhéroes.  Y es que el género en cuestión posee un particular efecto de inmersión y una …