Si estás buscando un thriller absorbente, original y con una premisa que no se ha visto antes, El principio de incertidumbre es una lectura obligada. Sònia Guillén nos sumerge en una historia donde la física cuántica se convierte en el motor de una serie de asesinatos meticulosamente planeados, llevándonos por un camino lleno de suspense, giros inesperados y una tensión creciente que no da tregua.
Física cuántica para todos
Puede que al leer la sinopsis, algunos se pregunten si la parte científica del libro será demasiado densa, pero nada más lejos de la realidad. La autora logra explicar conceptos complejos como la paradoja del gato de Schrödinger o el entrelazamiento cuántico de una manera accesible y natural, integrándolos perfectamente en la trama sin que resulten forzados o interrumpan el ritmo del thriller.

Personajes atrapados en la incertidumbre
Uno de los puntos fuertes de la novela es su elenco de personajes. La doctora Berta Fernández, con sus propios demonios personales, se ve envuelta en una investigación que la obliga a enfrentarse no solo a un asesino brillante sino también a su propio pasado. La química entre los protagonistas, el inspector Estrada y la criminóloga Nadia Mateo, aporta dinamismo a la historia y hace que el lector se involucre aún más en el caso.
Un thriller con giros bien medidos
En un buen thriller, los giros argumentales son esenciales, y Guillén los maneja con maestría. No son giros gratuitos ni metidos con calzador, sino que encajan a la perfección con el desarrollo de la historia. Cada descubrimiento es una pieza más del rompecabezas, haciendo que el lector quiera seguir avanzando sin descanso.
Cercanía que lo hace más real
Algo que hace especial a esta novela es su ambientación. En lugar de situar la acción en lugares lejanos o exóticos, la autora opta por escenarios más cercanos y reconocibles, lo que hace que la historia se sienta más real y tangible.
Es una tendencia habitual entre los escritores ambientar sus novelas lejos de su ciudad natal. Sin embargo, como bien dijo Francesc Miralles en el podcast El Club de los Escritores, si sitúas una historia en un lugar en el que nunca has estado, es fácil caer en tópicos y alejarse de la realidad.
En El principio de incertidumbre esto no sucede, y de hecho, sería muy fácil trazar una ruta literaria por los lugares en los que transcurre la trama, lo que añade un punto extra de interés para los lectores.
Un libro que merece estar en los rankings
Con El principio de incertidumbre, Sònia Guillén nos ofrece 500 páginas que se devoran en apenas unos días. Es un thriller que merece repercusión y que, sin duda, debería estar en los rankings de los más vendidos. Una lectura trepidante, inteligente y diferente que atrapa desde el primer capítulo y deja huella.
Recomendado para: amantes del thriller, lectores que disfrutan de giros bien construidos y cualquiera que quiera una historia que mezcle ciencia, misterio y tensión de forma magistral. El libro está disponible en castellano y catalán.