Reseña de CRIMEN PERFECTO de Arata Miyatsuki y Yuya Kanzaki: el Manga nunca hecho que había que hacer.

La sugestión como modus operandi del homicidio; el que no deja huella, el crimen perfecto. Se ha tratado a menudo en el universo ‘noir’ (tengo que repasar mi biblioteca que no recuerdo exactamente dónde) y en el género manga faltaba por explotarlo bien. Coqueteando con la hipnosis y lo sobrenatural, Crimen Perfecto de Arata Miyatsuki …

Reseña de EL TEATRO ESCALOFRIANTE de Hideshi Hino: tierno terror.

El género macabro y terrorífico en el manga hace tiempo que encontró asidero editorial en nuestro país. No hace demasiado (aún todavía) pegaron fuerte las historias de Junji Ito (Uzumaki, Gyo, sus relatos cortos…). Ese boom animó a la publicación de autores más rebuscados como Suheiro Maruo (me encanta su versión de la ‘Isla Panorama’…), …

Reseña de LA CANTINA DE MEDIANOCHE. TOKIO STORIES 1, de Yaro Abe.: ‘Hambre de historias muy hechas’.

Conseguir una atmósfera de acogedora intimidad hoy en día, en la vida y en el arte en general, no es tarea fácil. Bien, pues en este tomo de historias cortas y espacios pequeños no sólo se está calentito, sino que puedes hasta oler los guisos, el incienso y la salsa de soja. Si consiguen terminar …

Novela gráfica: MOONSHINE de Brian Azzarello y Eduardo Risso: el color de la sombra.

El argentino Eduardo Risso me parece uno de esos genios escondidos del momento. Su trazo es limpio, seco, aparentemente simple. Sus sombras a lo ‘Sin City’ (la relación de la pareja con Frank Miller va más allá de alguna contraportada) empiezan a dar verdadera cuenta de lo que es capaz y la cosa adquiere gravedad. …

REIRAKU de Inio Asano: una joya con la que el manga madura editorialmente en nuestro país.

Si buscan una oportunidad de redescubrir un arte y eliminar de paso un prejuicio asentado, este es su momento. El manga, tan clasificado y marginado por la mayoría como comic fricazo, raruno y, lo que es peor: mero entretenimiento infantil, vive habitualmente en un gueto cultural alejado de las grandes urbes populares. Craso error. La …