Reseña de la novela gráfica Descifrando Enigma (The imitation game) de Jim Ottaviani y Leland Purvis
La película Descifrando enigma (The imitation game) que se estrenó en 2014 me gustó muchísimo. Sé que muchos la tildan de algo sensacionalista y de poco fiel a la vida de Alan Turing, pero como producción cinematográfica me cautivó. Posiblemente, en parte, por haber sido protagonizada por mi querido Benedict Cumberbatch y ver a grandes secundarios como Charles Dance.
Descifrando enigma despertó mi curiosidad hacia Alan Turing y su papel tan fugaz en la historia del mundo. Sin duda, es uno de los personajes más importantes del siglo XX gracias a su descifrado del Enigma, la máquina de codificación de mensajes del Tercer Reich. Como veis, en español nos hemos quedado con la traducción más literal.
Por suerte, un par de años después salió la novela gráfica de Jim Ottaviani, el escritor prominente de cómics y novelas gráficas científicas, e ilustrada por Leland Purvis. La verdad es que su publicación fue todo un bombazo: la novela fue recomendada por The New York Times, fue elegida por ALA/YALSA como una de las mejores novelas gráficas de no ficción (2017), ganó el Premio SEE-IT (2017) y fue incluida en la selección de mejores lecturas del proyecto Rainbow Book List (2017). Además, Leland Purvis ha estado nominado a los premios Eisner e Ignatz. Por este motivo, hoy os traigo la reseña de la novela gráfica Descifrando Enigma.

Alan Turing fue un joven socialmente torpe y excéntrico, y extremadamente inteligente. Logró el éxito durante la Segunda Guerra Mundial durante la participación de Gran Bretaña, en la cual Turing desarrolló un avance importante en el campo de la inteligencia artificial. En esta novela gráfica, conoceremos la vida de Turing desde su infancia, su educación matemática y filosófica, pasando por el descifrado del Enigma Alemán y su falta de reconocimiento de logros teóricos, para finalmente llegar a su persecución y muerte temprana a causa de su homosexualidad.
Las ilustraciones de Leland Purvis encajan a la perfección con la historia de Alan Turing; es decir, no veremos un dibujo especialmente alegre y colorido sino algo mucho más serio y neutro como si de un documental se tratase. No es una ilustración especialmente emotiva, pero no lo digo como una crítica, sino que es apropiado para reflejar la historia gris de Turing. Se ha puesto especial atención a dibujar las ideas y pensamientos del protagonista para facilitar su comprensión.
Un aspecto a destacar de Descifrando Enigma es el uso de varios narradores. Familiares, amigos, compañeros de trabajo y amantes contribuyen a completar la historia de Alan Turing desde su propio punto de vista. Los distintos narradores aparecen ilustrados en blanco y negro, simulando así los fantasmas del pasado de Turing, y cuentan los hechos y recuerdos como si estuvieran en una entrevista. Es una elección curiosa que, sin duda, ayuda a profundizar en el personaje de Turing con ese uso de varias perspectivas, pero puede resultar algo confuso e incluso me atrevería a decir, algo aburrido.

La novela explora satisfactoriamente la vida de Turing y el espectador saciará su curiosidad sobre la historia del personaje. Además, Jim Ottaviani comparte una bibliografía, referencias y notas de autor que resuelven dudas que van surgiendo durante la lectura. Descifrando enigma, pues, más que una novela gráfica de entretenimiento, me inclinaría más en colocarla en la estantería de no ficción por su carácter informativo. En este aspecto, como mencionaba anteriormente, entiendo la elección de los diferentes tipos de narradores pero considero que es una historia muy interesante que podría haberse planteado con algo más de dinamismo.
Para terminar esta reseña de la novela gráfica de Descifrando Enigma, considero que es una lectura estimulante para aquellos que deseen conocer más sobre la vida de Turing. Presenta unas ilustraciones adecuadas a la historia y una selección de momentos y situaciones acertadas que nos permiten indagar más en la demasiado breve vida de Turing.
Si te ha gustado esta reseña de la novela gráfica de Descifrando enigma, no dudes en suscribirte a nuestro blog: