ENSAYO SOBRE LA CEGUERA de Saramago: reflexiones.

«Who with parables sustained by imagination, compassion and irony continually enables us once again to apprehend an elusory reality» (Nobel Prize, 1998) Hoy vengo hablar de un clásico. Cuando publiqué en Instagram que iba a leer a Saramago y su Ensayo sobre la ceguera, recibí muchos comentarios confirmando mi buena elección y me sorprendió la …

Reseña de TODO LO QUE TENGO LO LLEVO CONMIGO de Müller: el poder del lenguaje.

La autora rumana ganadora del Premio Nobel de Literatura narra la historia de Leo en los tiempos de Stalin: reseña de Todo lo que tengo lo llevo conmigo. «Who, with the concentration of poetry and the frankness of prose, depicts the landscape of the dispossessed» (Nobel Prize, 2009) Nunca antes había leído nada de un …

Reseña de EL BOSQUE OSCURO de Cixin Liu, increíble mejora después de ‘El problema de los tres cuerpos’

¡Alto! Si no has leído El Problema de los tres cuerpos de Cixin Liu, quizás no te interesa mucho este post, ya que El Bosque Oscuro es la segunda parte de esta fantástica trilogía de ciencia ficción. Así que te sugiero que leas primero a este post, a ver si te convenzo para empezar esta …

Libros de Kawabata, brusquedad y obsesión con la vejez: LA CASA DE LAS BELLAS DURMIENTES y EL RUMOR DE LA MONTAÑA

«For his narrative mastery, which with great sensibility expresses the essence of the Japanese mind» (Nobel Prize, 1968) Primero de todo, quiero reflexionar sobre un asunto de la literatura japonesa: seguro que muchos de vosotros entendéis que la cultura japonesa es totalmente distinta a la europea, americana o incluso de cualquier otro país asiático. Viven …