INICIO,Películas y series,Series

Crítica de UPLOAD, del creador de The Office.

Crítica de Upload, una comedia distópica creada por Greg Daniels y Jeffrey Blitz

Greg Daniels es, en mi opinión, el creador de la mejor comedia de la historia, The Office, y su predecesor con protagonista femenina Parks and Recreation tampoco se queda corta. Daniels llevaba unos años haciendo pocos trabajos pero este 2020 nos ha sorprendido con dos grandes novedades: Space Force, otra comedia protagonizada por el mismo Steve Carrell, y Upload, que ha quedado más eclipsada por el dúo Daniels-Carrell y sus nuevas aventuras como soldados espaciales. 

Sin embargo, el plot twist está en que Space Force ha resultado decepcionante, mientras que su otra novedad, Upload, es inteligente, divertida y vale muchísimo más la pena de ver. Hoy os traigo la crítica de Upload, una distopía ambientada en el 2033 donde el after-life existe en una era de tecnología avanzada.

Sinopsis 

Las personas que están a punto de morir ahora tienen la opción de elegir: o mueren o bien pueden descargar su conciencia en un avatar virtual y empezar una «nueva vida» después de la muerte.

Nora (Andy Allo), una joven nacida en Brooklyn, trabaja en atención al cliente de un lujoso entorno de realidad virtual llamado Lakewood, que cuesta miles de dólares al mes para sus habitantes. Allí se dedica a monitorizar a sus clientes “descargados” y asegurarse de que reciban la atención que merecen.

El coche automático de un joven de Los Ángeles, Nathan (Robbie Amell) falla y causa un accidente, y su novia Ingrid, de familia extremadamente rica, lo sube permanentemente al mundo de realidad virtual donde trabaja Nora y le asignan a Nathan como su cliente. Mientras que Nathan intenta acostumbrarse a una vida lejos de sus seres queridos, Nora se convierte en su mejor confidente.

Crítica de Upload

Después de leer esta sinopsis, quizás estás pensando: esto me suena un poco a Black Mirror. ¡Bingo! Sin duda, la trama de Upload pasaría perfectamente como un episodio catastrófico de la serie distópica por excelencia: inteligencia artificial avanzadas, conciencias descargadas en un avatar virtual, poder estar en contacto con los muertos, etc. Algo así parecido al mítico episodio de San Junipero pero sin tanto drama.

Sin embargo, hay una gran diferencia entre Black Mirror y Upload: el tono. Mientras que Black Mirror siempre pretende darnos una lección y hacernos reflexionar sobre el poder de la tecnología, normalmente haciendo que sus desenlaces sean trágicos, en Upload vamos a reír; la comedia es el género principal de esta serie de diez capítulos.

Tampoco sería justo ignorar que hay una crítica implícita en Upload, sobre todo orientada al capitalismo más bestia que solo hará que acelerarse con los años: solo los más ricos pueden permitirse usar este sistema de descargas y seguir en contacto con sus queridos, y esta trama seguramente tomará mucho más protagonismo en la segunda temporada.

Greg Daniels ha hecho un trabajo estupendo con Upload y no se le ha dado suficiente bombo. Partiendo de una historia futurista que, a priori, requiere complejidad, ha resuelto muy bien esta primera temporada con pocos recursos: un casting desconocido que ha dado la talla, guión inteligente y repetición de escenarios sin que resulten pesados. Se ha priorizado invertir mucho más en contar una historia alucinante y divertida, y esto se nota en los diálogos y las interpretaciones.

En cuanto al casting, Upload nos introduce a dos jóvenes actores, hasta ahora personajes muy secundarios de series y películas: Robbie Amell, que hace de Nathan, y Andy Allo, que es Nora. La química entre ambos ayuda mucho al desarrollo de la historia, y ambos nos hacen disfrutar de Upload. También hay increíbles secundarios que son una fuente inexhaurible de situaciones cómicas y son muy bien bienvenidos.

Upload presenta un futuro de ideas complejas que, seamos claros, aquí se resuelven de forma fácil. Es evidente que Greg Daniels no domina el terreno de la inteligencia artificial y su objetivo principal no es dar detalles técnicos de este proceso de “descargas de conciencia” ni hacernos reflexionar sobre el destino que nos depara. El creador tira más por el camino del ingenio y la comedia, y lo adapta a cualquier tipo de historia, y aquí nadie le puede quitar el mérito.

En resumen para terminar esta crítica de Upload: una serie muy recomendada por su carácter original, ágil, divertida y realmente entretenida. No esperes una gran complejidad ni una distopía profunda sobre lo que nos espera, pero sin embargo, te alucinará pensar en este after life que Upload nos presenta. Simplemente disfruta del gen cómico de Greg Daniels, de nuevo al ataque.

[jetpack_subscription_form subscribe_placeholder=»Introduce tu dirección de correo electrónico» show_subscribers_total=»false» button_on_newline=»false» submit_button_text=»Registrarse» custom_background_emailfield_color=»undefined» custom_background_button_color=»undefined» custom_text_button_color=»undefined» custom_font_size=»16″ custom_border_radius=»0″ custom_border_weight=»1″ custom_border_color=»undefined» custom_padding=»15″ custom_spacing=»10″ submit_button_classes=»» email_field_classes=»» show_only_email_and_button=»true» ]

También puede gustarte...

1 Comentario

  1. A mí también me ha encantado esta serie, aunque no veo claro ese giro de thriller hacia el final. A ver cómo sigue… :*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *